BUSCADORES

¿QUÉ SON LOS BUSCADORES?
·Herramienta de software utilizada para la localización de páginas disponibles en Internet. Constituye un índice generado de manera automática que se consulta desde la propia Red
· Herramientas de búsqueda de la red que permiten, mediante palabras o combinaciones de palabras, encontrar documentos alo.

Uso básico de un buscador:
Ejecuta el explorador de Internet y escribe la dirección de la herramienta de búsqueda de información o buscador deseado.
En la casilla de texto escribe la palabra relacionada con la información que desees encontrar.
Haz clic en el botón de “Buscar”.
Aparecerá una lista con todos aquellos sitios web registrados en el buscador que se relacionen con el término introducido.
Luego selecciona haciendo clic en el hiperenlace asociado al web que desees visitar.

Tipos de Buscadores
Existen distintos tipos de buscadores en internet. Cada uno tiene sus propias características y particularidades. Los buscadores son necesarios para recopilar toda la información que circula en la red, pero no todos funcionan de la misma manera.


Motores de Búsqueda
Son aquellos que utilizan robots para, de forma periódica, rastrear la red y así indexar el contenido de las páginas en sus bases de datos. Google, por ejemplo, es un motor de búsqueda.
Directorios (Indices)
Aquí la diferencia es que cuando envías tu página, esta es revisada por personas que supervisan la calidad de tu web y la clasifican por tema. El directorio más conocido es DMOZ, aunque hay una gran variedad de directorios especializados. Existen buscadores que muestran resultados mixtos tomando como referencia buscadores y directorios.

Meta Buscadores
Los meta buscadores no tienen su propia base de datos. Cuando realizas una búsqueda en un meta buscador, este muestra resultados recogidos de otros motores de búsqueda y directorios. Uno muy conocido es Webcrawler. Utilizar meta buscadores amplía el alcance de búsqueda, devolviendo más resultados.

Buscadores Temáticos
Otro de los tipos de buscadores bastante utilizados son los temáticos, que son aquellos que ofrecen información especializada y predominante sobre un tema, actividad o sector específico.
Si vas a registrar tu página en un buscador o directorio temático, asegúrate que está directamente relacionado con el tema de tu página, si no, seguro que no la aceptan.

Ambito Geográfico
Estos buscadores están enfocados a un area geográfica específica. Los hay de todo tipo, por países, ciudades, provincias, pueblos, etc.

TÉCNICAS DE BÚSQUEDA1. Uso de comillas para la entrada de nombres o frases. Ej. “Juan Pablo II” o “herramientas de búsqueda”

2. En una búsqueda avanzada también puedes optar por que los resultados de la misma se encuentren en un determinado idioma, palabras exactas, cantidad de documentos que interas se desglosen en la página de búsqueda, formato, entre otras alternativas. Ej. Google.com

3. También debes tener en cuenta a la hora de utilizar mayúsculas y minúsculas que estas últimas engloban a las mayúsculas y las acentuadas, pero no a la inversa. Ej. Google.com
4. El asterisco " * " se comporta como una especie de comodin en las búsquedas, de modo que si escribimos: Foto*, el buscador incluirá en el resultado de la búsqueda términos como Fotógrafo, Fotográfica, Fotomecánica, etcétera. 

5. Refinar la búsqueda utilizando los términos o enlaces que provee el mismo buscador para limitar el valor de la búsqueda.


Comentarios