LA WEB 2.0 EN LOS CANALES DE COMUNICACIÓN
Y PUBLICACIÓN DE  INTERNET

1.Canales síncronos: (los comunicantes están conectados simultáneamente).

 1.1 Unidireccional: radio y TV digital (como también la radio y la TV convencionales).

1.2 Mltidireccional: chat, mensajería instantánea, audioconferencia, videoconferencia, Skipe (multicanal), Second Life...(cómo también el teléfono y los encuentros presenciales).

2. Canales asíncronos: (no es necesario que los comunicantes estén conectados simultáneamente).
2.1 Unidireccional: web (como también los libros, discos y periódicos).

2.2 Bidireccional: e-mail (como también el correo postal por carta y fax).

2.3Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, Google docs, wiki, Facebook, Moodle.

2.3 Multidireccional abierta: blogs, podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Twitter, RSS, Bloglines, GoogleReader.


Características 
1. Canales síncronos
·         Unidireccional
·         Bi o multidireccional: chat, mensajería instantánea

2. Canales asíncronos
·         Bidireccional e-mail (como también el correo postal por carta y fax).

·         Multidireccional limitada: listas telemáticas, foros, Google docs, wiki, Facebook, Moodle.

·         Multidireccional abierta

·         Aplicaciones para expresarse/crear y publicar/difundir: blog, wiki...

·   Aplicaciones para publicar/difundir y buscar información: podcast, YouTube, Flickr, SlideShare, Del.icio.us...

·  Aplicaciones para buscar/acceder a información de la que nos interesa estar siempre bien actualizados: RSS, Bloglines, GoogleReader, buscadores especializados...

·         Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter...

·         Otras aplicaciones on-line Web 2.0: Calendarios, geolocalización, libros virtuales compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...


Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones web 2.0.

Para poder usar la web 2.0. es necesario que en las escuelas haya aulas con ordenadores y conexión a internet, que haya profesores con conocimientos y manejo de tecnología ya que el docente es el que enseñara y hará que el estudiante pueda comprender y adaptarse a este nuevo método de enseñanza para esto el docente debe poner reglas para la utilización de la tecnología.
En casa también es  necesario que tengan conexión a internet ya que la enseñanza que se les da en la escuela tiene que ser reforzada en casa; al igual también en nuestra ciudad debería haber lugares donde haya ordenadores con conexión a internet gratis algo así como una biblioteca.




Comentarios